-- Patrocinado --

Que Es El Networking y Por Qué Es Fundamental En La Búsqueda de Empleo

El Networking se ha convertido en una herramienta esencial para la búsqueda de empleo en el mercado laboral actual.

Esta práctica consiste en construir y mantener relaciones profesionales que puedan ser la clave para acceder a oportunidades laborales que, de otro modo, podrían no haber estado disponibles.

Durante este recurso exploraremos que es el networking, porque es tan importante y como emplearlo de la manera correcta a la hora de conseguir empleo.

Que es el Networking

Es el acto de establecer y cultivar una red de contactos profesionales y personales. Estos contactos proporcionan información valiosa y apoyo que pueden ser cruciales en la búsqueda de empleo.

Existen varias razones por las que el networking es valiosísimo para poder tener acceso a oportunidades de empleo que de otra forma no hubiésemos tenido acceso.

Muchos empleos nunca se publican: Las empresas a menudo llenan vacantes a través de recomendaciones internas o redes de contactos. Es por esta razón que tener una red de contactos sólida que puedan conectarte con empleadores en búsqueda de talento pueden ser fundamentales para encontrar empleo.

Para demostrar proactividad: Participar activamente en redes de contacto muestra a los empleadores una valiosa proactividad e interés en tu campo de experticia. Esto mejora tu reputación y te hace destacar como un candidato comprometido.

Para construir relaciones a largo plazo: Es también una inversión a largo plazo, ya que te permite construir relaciones que pueden ayudarte a lo largo de tu etapa profesional.

Estadísticas que Demuestran la Importancia del Networking

Aunque muchas veces pareciera que las oportunidades de trabajo solo están disponibles en anuncios o portales, en realidad, constantes estudios han revelado de acuerdo a encuestas, que alrededor del 85% de los puestos de trabajo se cubren por conexiones profesionales.

Además, también se estima que más del 80% de los empleadores logran satisfacer las necesidades de sus empresas gracias al networking.

Tipos de Networking y Cómo Construir Una Red de Contactos Efectiva

Existen varias maneras para poder construir una red de contactos valiosa y efectiva a lo largo de tu carrera profesional.

Se puede recurrir a varios medios para realizar Networking: Eventos profesionales, plataformas profesionales en internet o el networking informal que incluye a familiares y amigos.

Los eventos profesionales son una excelente fuente para establecer contactos directos con personas que pertenecen a tu misma industria. Estos eventos pueden estar conformados por conferencias, seminarios, feria de innovaciones, ferias de empleo, talleres entre muchos otros.

Establecer contactos a través de internet y plataformas profesionales en línea, es hoy en día muy importante.

Plataformas como LinkedIn o foros de empleo, son herramientas poderosísimas para conectar con profesionales de todo el mundo. Crea diferentes perfiles en distintas plataformas, únete a grupos relevantes, participa en discusiones, comparte información relevante, pueden ser algunas acciones que puedes tomar en cuenta para mantenerte activo en estas plataformas y hacer conexiones que se alineen con tus intereses profesionales.

El networking no siempre tiene que ser formal. Familiares, amigos, conocidos, compañeros o excompañeros de trabajo, pueden ser contactos muy valiosos a la hora de encontrar empleo.

Comunica siempre a tu entorno más cercano cuáles son tus aspiraciones profesionales, tus objetivos y necesidades, para que ellos puedan pensar en ti en el momento que crean que tienen una oportunidad que pueda interesarte.

Cómo Utilizar Una Red de Contactos Para Encontrar Empleo

Debemos tener muy en claro que, para hacer uso de nuestra red de contactos para alcanzar puestos de empleos deseados, debemos ser proactivos, tomar la iniciativa, preguntar, solicitar información y en muchos casos incluso pedir favores.

Aunque pueda parecer difícil sobre todo a personas con timidez o más introvertidas, debes tener en cuenta que, tu red de contactos puede proporcionarte información valiosa sobre vacantes o empresas que te interesan.

  • Sé directo: No tengas ningún miedo de pedir información directamente, hazlo de manera cortes y respetando el tiempo de la otra persona. Recuerda que, así como los demás son útiles para ti, en algún momento tú vas a ser útil para ellos.
  • Deja bien claros tus intereses: Explica claramente cuáles son tus intereses. Esto le va a permitir a tus contactos ofrecerte información que más se adapta a tus necesidades.
  • Hazles saber tu interés: Haz preguntas oportunas sobre la cultura de la empresa, oportunidades de crecimiento, experiencias vividas y desafíos más comunes. Esto demuestra que estás verdaderamente interesado por la vacante.
  • Mantén una relación recíproca: Recuerda que la red de contacto se retroalimenta con todas las personas que la integran. Así como tú encuentras ayuda en otros, otros encuentran ayuda en tí. No solo busques información, sino también proporciona consejos, información y datos que puedan ser útiles para otras personas.

La Importancia de los Mentores

Los mentores son aquellas personas que te sirven como orientadores en tu búsqueda de empleo. Estos pueden proporcionarte información valiosa, consejos estratégicos, y apoyo durante tu búsqueda.

  • Busca mentores en personas que ya conoces, profesionales de tu industria que admires.
  • Sé proactivo y no esperes a que otros te ofrezcan mentoría. Acércate a posibles mentores, conócelos, explícales por qué valoras su experiencia y cómo crees que pueden ayudarse mutuamente.
  • Establece expectativas claras, discute tus objetivos y cómo esperas que el mentor te ayude. Esto puede incluir revisiones de CV, preparación para entrevistas y consejos sobre desarrollo profesional.

Utilizar tu red de contactos de manera efectiva sin duda alguna te puede abrir muchas puertas en tu búsqueda de empleo. Buscar información proactivamente y aprovechar las oportunidades que tus mentores te puedan presentar, podrás maximizar las ventajas que te otorgan tu red y encontrar el empleo que deseas.

El Networking se ha convertido sin duda en un componente esencial en la búsqueda de empleo y en el desarrollo profesional de las personas.

No solo es una herramienta para encontrar empleo, sino que es una inversión a largo plazo en relaciones profesionales que se convertirán en un recurso invaluable en el futuro.

Construye una red de contactos sólida, auténtica y con un propósito claro, y vas a ver como se te abren las puertas a las posibilidades que siempre quiste tener.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *