La inteligencia artificial ha irrumpido con fuerza en muchos sectores desde su lanzamiento, y ha modificado completamente numerosas industrias redefiniendo la forma en la que las personas trabajan.
La IA está revolucionando numerosos campos en los que la automatización juega un papel importante para la agilización de procesos.
Desde procesamiento de datos, automatización de tareas repetitivas, asistencia creativa, entre muchas otras utilidades, la IA ha comenzado a plantear preguntas sobre el futuro del empleo y el rol que jugaremos los seres humanos en los trabajos tradicionales.
Uno de los temores más comunes en las personas desde la llegada de la inteligencia artificial, es la posibilidad de que esta pueda reemplazar a los trabajadores en numerosos puestos de empleo.
Esta preocupación no es un sin sentido, ya que la automatización de ciertas tareas por parte de la IA en sectores en concreto, ha disminuido puestos de empleos.
Sin embargo, es importante mencionar que, gracias a esta nueva tecnología, se están creando nuevas oportunidades de empleo que antes no existían, y que la clave es comprender todos estos cambios y prepararse para poder abordar un mercado laboral que va a estar de ahora en adelante en constante evolución.
Empleos Controlados por Inteligencia Artificial
La llegada de la IA ha transformado ciertas industrias, algunos sectores están evidenciando este impacto con mayor contundencia que otros.
Sectores financieros, atención médica, transporte y manufactura, han visto grandes cambios gracias a la llegada de tecnologías que tienen inteligencia artificial.
Aunque la IA está haciendo avances notables, empleos tradicionales de mano de obra básica, aún no se han visto afectados por estas nuevas tecnologías de manera significativa, bien sea por su complejidad o variabilidad que la inteligencia artificial aún no puede manejar completamente.
También es necesario aclarar, que solo las más grandes corporaciones que cuentan con una gran capacidad económica, pueden afrontar procesos enteros con estas nuevas tecnologías.
Manufactura
Las líneas de producción han adoptado sistemas de robots con inteligencia artificial para el montaje de componentes e inspección de productos. Esta práctica ha reducido significativamente la necesidad de mano de obra humana para estas tareas específicas.
Esto también ha creado nuevos puestos de empleo para personas que se encargan de monitorear el correcto funcionamiento de las máquinas.
Logística
En centros de distribución, los robots con inteligencia artificial se encargan de clasificar y transportar mercancías, reduciendo la necesidad del trabajo manual intensivo.
Servicio al Cliente
Los chatbots y asistentes virtuales basados en IA están manejando un volumen considerable de consultas de servicio al cliente. Estos realizan tareas como responder preguntas frecuentes, agendar consultas y procesar solicitudes básicas.
Medicina
La inteligencia artificial se utiliza para analizar grandes cantidades de datos médicos, mejorar diagnósticos y personalizar tratamientos. Todo esto siempre bajo la supervisión de personal médico especializado.
Finanzas
Los analistas financieros están usando herramientas con inteligencia artificial, que les permite realizar predicciones y analizar tendencias en el mercado para tomar decisiones de inversión más informadas.
Marketing
Las herramientas que utilizan Inteligencia artificial son muy útiles en los análisis de comportamientos del consumidor para automatizar campañas publicitarias segmentadas.
¿Es la inteligencia artificial nuestro amigo o enemigo en el sector laboral?
Es importante aclarar, de que más allá de que las personas sean desplazadas, la inteligencia artificial permite que los profesionales se centren en tareas más estratégicas y menos repetitivas. Esto permite que la eficiencia en el crecimiento de las empresas y la resolución de problemas sean más fáciles de alcanzar
La inteligencia artificial puede ser un poderoso aliado en el mundo laboral, ya que ofrece un montón de beneficios:
Aumento de la Eficiencia: La IA puede realizar tareas repetitivas y monótonas con precisión y rapidez. Esto permite a los empleados asumir roles de mayor trascendencia.
Asistencia en la Toma de Decisiones: Los sistemas con IA integrados, pueden analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones en tiempo real.
Creación de Nuevos Puestos de Empleo: La IA impulsa la innovación y permite el desarrollo de nuevas tecnologías que crean nuevas oportunidades de empleos disponibles para todos.
En lugar de ver a la inteligencia artificial como una competencia, es importante enfocarse en cómo combinar nuestros conocimientos y habilidades para tener un mejor rendimiento en nuestra área de trabajo.
Cómo Prepararnos Para un Mercado Laboral Dominado por IA
En la era de la inteligencia artificial, ciertas habilidades serán más demandadas debido a la transformación del mercado.
Pensamiento Crítico y Resolución de Problemas
La capacidad de analizar problemas complejos y encontrar soluciones inteligentes serán habilidades altamente demandadas. Los trabajadores deben ser capaces de enfrentar desafíos que la inteligencia artificial no puede resolver.
Habilidades en Ciencias de Datos
Conocimientos en ciencias de datos, aprendizaje automático y programación, serán habilidades esenciales y muy valoradas en el futuro.
Tener la capacidad de comprender y trabajar con algoritmos que se implementan en IA, jugará un papel importante en el mercado laboral del futuro.
Creatividad
Generar ideas innovadoras y competitivas serán cruciales, ya que es una cualidad que las máquinas no pueden replicar de forma eficaz.
Gestionar Proyectos y Liderar Equipos de Trabajo
La habilidad de planificar, ejecutar y supervisar proyectos será esencial, especialmente en la implementación de inteligencia artificial en procesos para mejorar los resultados en un sector en concreto.
Realiza Programas y Certificaciones en Inteligencia Artificial
Para mantenerse relevante en un mercado en constante evolución gracias a la IA, es importante adoptar una mentalidad de aprendizaje continuo y de adaptación.
Realizar cursos, certificaciones o cursar programas en universidades que proporcionen formación alrededor de tecnologías de inteligencia artificial, jugarán un papel importante en cuanto a tu preparación para encajar en el mercado laboral en el futuro.
Mantenerse relevante en la era de la inteligencia artificial es sin dudas un desafío, sin embargo, también es una oportunidad para crecer en el ámbito profesional. Si contamos con la preparación adecuada y un enfoque proactivo, podemos prosperar y jugar un papel importante en los continuos desafíos que enfrentemos en nuestra área profesional.
Es importante abordar esta revolución tecnológica sobre todo aprovechando todo su potencial para mejorar nuestra carrera y valor humano.